jueves, 3 de septiembre de 2015

"THE BEST OF ME" Nicholas Sparks.

Bueno volví después de mucho tiempo, para no pasarlos a llevar les cuento que sí, estoy enferma, pero ahora seguiré escribiendo, hasta el momento, ya que en Noviembre me hospitalizaré. 

Como les iba a decir, hace tiempo leí este libro, y quería recomendarlo. A lo mejor no han leído el libro ya que salió la película, la cual digo de inmediato no me gustó. Se les fue un detalle importante, que resaltaré en mi recomendación u/o opinión. 




Durante la primavera de 1984, cuando todavía iban al instituto, Amanda Collier y Dawson Cole se enamoraron para siempre. Aunque pertenecían a estratos sociales muy diferentes, el amor que sentían el uno por el otro parecía capaz de desafiar cualquier impedimento que la realidad en la vida de la pequeña ciudad de Oriental en Carolina del Norte quisiera ponerles por delante. Pero el verano después de su graduación una serie de acontecimientos imprevistos separaría a la pareja y los llevaría por caminos radicalmente opuestos.


Ahora, transcurridos veinticinco años, Amanda y Dawson tienen que volver a Oriental para el funeral de Tuck Hostetler el mentor que encubrió y protegió su historia de amor adolescente. Ninguno lleva la vida que imaginó… y ninguno de los dos ha podido olvidar el apasionado primer amor que cambió sus vidas para siempre.


Ambos deberán cumplir con la última voluntad de Tuck, una serie de encargos que deben realizar juntos y que les ayudará a darse cuenta de que todo aquello de los que estaban seguros (sus ideas sobre Tuck, sobre ellos mismos, sobre sus sueños más preciosos) no eran lo que parecía. Forzados a enfrentarse con dolorosos recuerdos, los dos amantes descubrirán verdades innegables sobre las opciones de su vida. En el curso de un solo fin de semana, se preguntarán: ¿puede el amor reescribir el pasado?



Para ser más breve, daré mi opinión del libro y la película.
El libro en si de primer momento me encanto, o simplemente debo decir que me cautivo. De por si sabemos a partir de todas las obras de Sparks que son grandes; pero hay algo particular en este escrito, y es que sus personajes son tan reales, como lo es tú vecino, tú hermana, tu madre, tu padre, tu amigo/a e incluso tú.
 Esta gran historia se trata totalmente de un romance, que comienzan dos adolescentes, y obviamente continúa por el tiempo.
Lo que más me ha gustado del libro es la inocencia con la que todo comienza, como el escritor nos trata de demostrar que si existe el amor incondicional, y que sin importar distancia o tiempo, o tan simplemente edad, puede sobrevivir, e incluso hacerse más fuerte que nunca. 
Tengo que resaltar que amé la valentía del actuar de tanto los protagonistas como los co.-protagonistas. Los dos eran de mundo totalmente diferentes; y creo que eso fue lo que más me sorprendió, ya que Nicholas muestra como ya dije dos mundos diferentes-dos personas de diferencias considerables de estatus- que pese a las características contradictorias, muchas veces sufrían de igual manera, y llega un punto en el que los dos comparten su dolor, enfrentan las adversidades que conlleva su amor, estando aún muy jóvenes. Por ciertas razones que no puedo revelar pues sería spoiler, los dos se separan, claramente no por cuenta propia. Separados por años, exactamente 25, se vuelven a reencontrar, gracias a la muerte de un viejo amigo. Entonces se dan cuenta que su amor traspasó el tiempo, sobrevivió a la vida. 


La pelicula debo reconocer, me sacó más de una lágrima quizás demasiadas. Como simple espectadora recomiendo la película, es hermosa y arrolladora. Como fiel lectora, y seguidora de Sparks, no me gustó en su totalidad, pues dejaron pasar muchos momentos del libro que para mi son fundamentales y lo peor fue que en la peli, se dice que se vuelven a ver luego de 21 años, y claro que no, son 25. 
Hay otros aspectos que me molestaron, pero influenciaré su opinión, a si que dejaré que lean el libro y se den cuenta de los errores en la peli. 

Lo que debo decirles si o si, es que tanto el libro como la peli tienen exactamente el mismo final. Realmente inesperado. 


martes, 27 de enero de 2015

"UNA CENICIENTA EN LA OFICINA" Pilar Parralejo.

Es un solo tomo, lo acabo de terminar y aquí les traigo mi opinión:
Es un libro de por sí sencillo de leer, no usa un lenguaje demasiado complicado, no más allá de lo común.
A pesar de su simpleza, esta historia romántica no deja de ser cautivadora y entretenida.
Sus protagonistas Vivian y Daniel son simples, pero bien desarrollados, la historia en sí los vuelve interesantes.
Si bien desde un principio sabes lo que pasará, a lo largo de la historia no dejas de sorprenderte con los vuelcos y enredos que tiene esta parejita.
No tengo mucho que decir sobre este libro, es muy simple a mi gusto, me gusta hacer funcionar el cerebro.







SINOPSIS


Vivian era feliz a su manera. Estudió lo que quiso (aunque ello le costase su familia), tenía un trabajo estable y un lugar donde vivir gratis.
Aunque no todo era de color de rosa.

Daniel era el director de una de las empresas más importantes de su país,tenía una preciosa novia modelo y todo cuanto pudiera querer, hasta que su padre, el dueño y presidente del conglomerado empresarial decide poner una asistente a su servicio.

Vivian se siente cómoda en su nuevo trabajo, todo lo contrario que su nuevo y forzado jefe.

Poco a poco la situación entre ellos mejora, a pesar de su tenso comienzo. Empiezan a despertarse sentimientos que, lejos de separarles aún les unirá más, al menos hasta que todo se desmorone por la repentina vuelta de la modelo, que llegará por sorpresa en el momento menos oportuno.

lunes, 30 de junio de 2014

ᴖᴥᴖ RESEÑA: PRECIADA CARAGH M. O'BRIENᴖᴥᴖ

Esté es el segundo libro de la trilogía, "MARCA DE NACIMIENTO" de Caragh M. O'brien.

Más abajo está la reseña del primer libro, en la cual les prometí que apenas terminara de leer el segundo, subiría la reseña, pues aquí les va.













Gaia Stone, comadrona de dieciséis años, se adentra en los páramos con su hermana casi recién nacida, unas pocas provisiones y un simple rumor a modo de brújula. Aunque sobrevive, es atrapada por las gentes de Sailum, sociedad distópica donde mandan las mujeres, pese a la superioridad numérica de los hombres, y donde besarse es delito. Para ver de nuevo a su hermana, Gaia debe someterse al estricto código social y a las opresivas reglas de la Matrarca Olivia. Entre tanto, dos hermanos compiten por ella mientras intentan comprender la trampa medioambiental que mantiene atrapados a los habitantes de Sailum, por lo que Gaia debe enfrentarse a la emocionante, incómoda e inédita experiencia de sentirse deseada. Sin embargo, cuando se reencuentra con alguien del pasado, la joven descubre que la supervivencia no basta y que la justicia requiere sacrificio. Segunda parte de la trilogía Marca de nacimiento que tiene sin duda todas las virtudes del primer título y, curiosamente, se caracteriza por la creación de un mundo bien diferente al del Enclave, a la vez que nos aporta una importante evolución en los protagonistas.



Lo primero que quiero decir, que la mayoría de las veces odié con todo mi corazón a la protagonista, Gaia
Stone. ¿Por qué? se preguntarán ustedes, y es que como saben el sargento Leon Grey del primer libro, también aparece aquí, y odio que Stone lo haga sufrir. Esa es solo mi opinión como loca enamorada lectora.
El libro en general está muy bien relatado, parte cuando Gaia emprende un viaje sin retorno, sin destino, pero pese a eso, lo hace con gran esperanza que la caracteriza, apoyada por la presencia de su hermana recién nacida Maya.Debo decir que en esta distopia la autora entra de lleno en el género juvenil, amor, problemas tan sencillos, pero que la protagonista los ve gigantescos, pero creo que debido a eso se perdió un poco la esencia del libro que tanto me cautivó. Particularmente, no me he sentido embelesada como en el primer libro, creo que la parte que más aprecié del libro es el final, y solo por eso quiero seguir leyendo con desesperación el tercero, así que Caragh, ¡MUY BIEN HECHO!
En este libro, su desarrollo está envuelto en la lucha de Gaia por la libertad de todos,  y sobre todo el romanticismo, lo que para Gaia es totalmente nuevo.
Aquí ni si quiera se ve enrollada en un triángulo amoroso, si no que en un CUADRADO amoroso, jugoso ¿No? 
Gaia trata con todas sus ganas destruir ese gobierno feminista en el que viene, para traer leyes más justas, y darle derecho a voto tanto a hombres como a mujeres de todas las clases. También trata de resolver el problema de procreación de Sailum, que es la comunidad en la que vive.
Debo decir que ODIO, de verdad odio las escusas que la autora crea a nombre de la protagonista sobre su confusión amorosa, pues hace ver a la protagonista como una verdadera idiota.
Me gustó este segundo libro, pero no tanto como el primero, me encanta la trama, sí, pero no soporto como la autora desarrollo el romanticismo a lo largo del libro, pues creo que Leon de verdad se porto genial, y creo que su personaje fue el que más me gustó, pues ni Gaia estuvo a la altura de una protagonista valiente, decidida y generosa que fue en el primer libro. 

Bueno, podría seguir diciendo muchas cosas más, pero solo quiero salir de las redes sociales, y comenzar a leer el tercer y último libro de está trilogía. 



domingo, 29 de junio de 2014

"♥MIS WHATSAPP CON MAMÁ♥"

Bueno, el libro que les traigo hoy es, "Mis whatsapp con Mamá" de Alban Orsini.

Es una novela cómica, MUY cómica a mi parecer, pero deben saber que el final es triste. 
Es muy fácil de leer, cada página que leí me sacó una gran risotada.
Pues este libro mezcla la anticuada inocencia de las madres del hoy, con la suspicacia de los hijos del hoy jaja. 
Esté libro es original, e inteligente a través de su desarrollo.
Está basado en una madre que está aprendiendo a usar su nuevo celular "touch" y le pide explicaciones a su hijo por whatsapp, que por cierto  vive lejos.
Ella es una madre divertida, y él es un hijo con un humor inteligente y fluido. 
Me encanta que el autor haya hecho de las situaciones cotidianas un gran chiste.
No sé que más decir sobre el libro chicos, es que me fascinó, no tengo nada en contra de este libro.

Lo recomiendo al cien por ciento, si es que quieres reírte un rato.

UN ADELANTITO...


martes, 24 de junio de 2014

†♡RESEÑA: SI DECIDO QUEDARME; GAYLE FORMAN♡†

*Título original: If i stay

*Género: Drama, Romance.

*Autor(a): Gayle Forman

*Año publicación: 2010

*Editorial: Salamandra.







Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.

OPINIÓN PROPIA: 

un adelantito...



Debo decir que este libro lo leí hace ya un tiempo, y también que aquí solo he puesto el primer libro, pues como algunos sabrán son dos libros, el siguiente es la continuación de cuando Mía y su ex novio se reencuentran ya estando realizados.

Si decido quedarme es un libro que sale de lo común, pues al menos yo no había leído un libro con tal originalidad. Además la fuerza con que la historia desde el principio te cautiva, y te deja en todo momento con ganas de más.
Es una historia conmovedora, realmente conmovedora, y no es como demás libros en que la gramática es tan mala que te hace llorar, creo que este es de los pocos libros que yo he podido llamar "perfecto".
Si bien es una protagonista bastante corriente, pero tiene una fortaleza que es sorprendente, osea si fuera yo la que quedara con 0 familia, me muero, en verdad no creo que muera, pues entre nosotros soy la persona más fría del mundo jaja :p 
Creo que las que leyeron, o leerán el libro se enamoraran instantáneamente del novio de Mia, que al fin y al cabo es quien trae a Mia de vuelta del coma.
A pesar de que anteriormente nombre el libro perfecto, también tiene algunos fallos, como la poca descripción de los personajes, que a mi particularmente en esta narrativa no me gusto mucho, pero a parte de eso creo que nada más es considerablemente "malo".
En conclusión este es el tipo de libro que recomiendas cuando quieres hacer llorar a alguien o impresionar con tus lecturas de otro mundo... 
 Y aquí también les dejaré la moraleja o frase como la quieran llamar, que más me marcó de todo el libro, y que es como un incentivo en mi día a día.



Ya saben, lo que quieran a mi correo: monse.aguilera@hotmail.com